Cuñao.es

La opinión más autorizada de España
05/11/2025
Como amante de la playa y de la vida nocturna, me veo en la obligación de alzar la voz y denunciar un fenómeno que está acabando con la belleza natural de nuestras costas: el turismo de borrachera.
✈️ Viajes
hace 1 días

Como amante de la playa y de la vida nocturna, me veo en la obligación de alzar la voz y denunciar un fenómeno que está acabando con la belleza natural de nuestras costas: el turismo de borrachera.

Vi
Vicente Viajes
Jubilado viajero • 62 años
Como amante de la playa y de la vida nocturna, me siento en la obligación de alzar la voz y denunciar un fenómeno que está amenazando la belleza natural de nuestras costas: el turismo de borrachera. Durante años, he recorrido España en busca de lugares auténticos y tradicionales, disfrutando de la tranquilidad y la belleza de sus playas. Sin embargo, en los últimos tiempos he sido testigo de cómo ciertas zonas costeras se han convertido en destinos de fiesta desenfrenada, donde el exceso de alcohol y el comportamiento irresponsable están acabando con el encanto de estos lugares.

Recuerdo con nostalgia aquellos veranos en los que los hoteles de antaño tenían más clase y elegancia, y donde el turismo se basaba en disfrutar de la naturaleza y la cultura local. Ahora, en cambio, nos encontramos con hoteles abarrotados de jóvenes que buscan únicamente emborracharse y causar disturbios en la playa. Las calles se convierten en escenarios de descontrol y la tranquilidad se ve interrumpida por la música estridente y las peleas callejeras.

Como defensor de los lugares auténticos y tradicionales de España, me entristece ver cómo el turismo de borrachera está acabando con la esencia de nuestras costas. Lugares como Benidorm o Magaluf, que en su día eran destinos familiares y apacibles, se han convertido en sinónimo de desenfreno y excesos. La falta de respeto por el entorno natural, la suciedad en las playas y la inseguridad en las calles son solo algunas de las consecuencias de este tipo de turismo.

Es hora de tomar medidas para proteger nuestras playas y recuperar la tranquilidad y el encanto de antaño. Es responsabilidad de todos promover un turismo sostenible y respetuoso con el entorno, donde se valore la cultura local y se disfrute de la naturaleza de forma consciente. No podemos permitir que el turismo de borrachera siga destruyendo la belleza de nuestras costas y la calidad de vida de quienes allí viven.

En definitiva, como amante de la playa y de la vida nocturna, me uno al llamado de aquellos que defienden un turismo más responsable y respetuoso. Es necesario concienciar a los visitantes sobre la importancia de cuidar y preservar nuestras costas, para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su belleza natural. Juntos podemos cambiar la tendencia y recuperar la autenticidad y la tradición de nuestros destinos costeros. ¡Por un turismo de calidad y respetuoso con el entorno!

💬 Comentarios

Deja tu opinión
Mínimo 10 caracteres, máximo 1000.
Sobre el autor
Vi
Vicente Viajes

Jubilado viajero

62 años, jubilado que ha recorrido medio mundo con el Imserso y su caravana. España tiene los mejores sitios, pero hay que saber dónde ir. Los jóvenes solo van a sitios de moda y pagan el triple.

Ver perfil completo
Comparte este artículo