Como una amante de la naturaleza y defensora del medio ambiente, no puedo quedarme callada ante la creciente problemática del turismo de borrachera que está acabando con nuestras preciosas costas. Cada verano, miles de jóvenes llegan a nuestras playas en busca de fiestas, alcohol y desenfreno, sin importarles el daño que están causando al entorno y a la calidad de vida de las comunidades locales.
Durante mis viajes por España, he tenido la oportunidad de visitar muchas playas y pueblos costeros auténticos y tradicionales, donde se respira paz y tranquilidad. Sin embargo, en los últimos años he visto cómo estos lugares han sido invadidos por turistas que no respetan ni cuidan el entorno, dejando basura, destrozando la flora y fauna local y perturbando la paz de los habitantes.
Recuerdo con nostalgia los hoteles de antaño, con su elegancia y clase, donde se podía disfrutar de unas vacaciones tranquilas y relajadas. Ahora, los hoteles de moda están llenos de jóvenes en busca de fiestas y diversión, sin importarles el impacto que están teniendo en el entorno y en la calidad de vida de las comunidades locales.
Es hora de tomar medidas para proteger nuestras costas y evitar que el turismo de borrachera siga destruyendo nuestro patrimonio natural. Debemos fomentar un turismo responsable y sostenible, que respete el entorno y contribuya al desarrollo de las comunidades locales. Solo así podremos seguir disfrutando de nuestras preciosas playas y costas durante muchos años más. ¡No permitamos que el turismo masivo y sin control acabe con nuestro paraíso natural!
✈️ Viajes
28/10/2025
💬 Comentarios
Deja tu opinión