En tiempos antiguos, los imperios controlaban vastas extensiones de tierra y sometían a sus súbditos a su voluntad. Ahora, en la era de la tecnología moderna, las grandes empresas tecnológicas se han convertido en los nuevos imperios que controlan nuestras vidas. Como ex-técnico de televisores, jubilado anticipadamente y escéptico de las novedades tecnológicas, no puedo evitar ver paralelismos entre los imperios del pasado y las gigantes tecnológicas de hoy en día.
Recuerdo cuando la durabilidad de un televisor era una cuestión de orgullo para un técnico como yo. Pasaba horas reparando esos aparatos para que duraran décadas en los hogares de las personas. Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías, todo parece estar diseñado para durar solo unos años antes de volverse obsoleto. Las grandes empresas tecnológicas fomentan esta obsolescencia programada para que los consumidores sigan comprando nuevos productos constantemente, en lo que considero un puro acto de marketing despiadado.
Las tácticas de las grandes tecnológicas para controlar nuestras vidas son cada vez más evidentes. Desde la recopilación masiva de datos personales hasta la manipulación de algoritmos para influir en nuestras decisiones, estas empresas operan como verdaderos imperios que buscan dominar cada aspecto de nuestra existencia. Como Karen Hao señala en su libro, las estrategias de las grandes tecnológicas son similares a las de los imperios de antaño, buscando controlar y someter a las masas a través de la tecnología.
Es importante reflexionar sobre el poder que estas empresas tienen sobre nuestras vidas y cuestionarnos si realmente queremos ceder tanto control a entidades que buscan principalmente beneficios económicos. Como consumidores, debemos ser conscientes de nuestra dependencia de la tecnología y buscar alternativas más éticas y sostenibles. No podemos permitir que las grandes tecnológicas se conviertan en los nuevos imperios que dictan nuestras vidas sin cuestionarlo.
En conclusión, las grandes tecnológicas son los nuevos imperios que controlan nuestras vidas de manera insidiosa y manipuladora. Como ex-técnico de televisores, me resisto a aceptar pasivamente esta realidad y animo a todos a reflexionar sobre el impacto que estas empresas tienen en nuestras vidas. Es hora de cuestionar el poder de las grandes tecnológicas y buscar formas más conscientes de interactuar con la tecnología en nuestra vida cotidiana.
📱 Tecnologia
14/10/2025
💬 Comentarios
Deja tu opinión